Mostrando entradas con la etiqueta modelado basado en agentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modelado basado en agentes. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2010

Herramientas y plataformas de modelado en ABM

Biblioteca de modelos en NetLogo. Galax Ordaz, José Manuel. Evaluación integradora de políticas de agua: modelado y simulación con sociedades artificiales de agentes.
Continuando con la Tesis Doctoral titulada "Evaluación integradora de políticas de agua: modelado y simulación con sociedades artificiales de agentes" del Dr. José Manuel Galán Ordax de la Universidad de Burgos y de la cual ya se había tratado en una entrada anterior, ahora toca mencionar a su Anexo B titulado Herramientas y plataformas de modelado en ABM . Al igual que el Anexo A, este es una breve introducción a plataformas disponibles de las cuales podemos hechar mano para modelar, concentrandose en 3: Swarm, RePast SDML. No es un análisis a profundidad, pero por lo mismo nos sirve para tener un panorama general de dichas herramientas, y quizá a lo largo de la lectura conocer algunas que no sabíamos que existían. Este Anexo B se puede leer haciendo clic aquí, o en la sección Biblioteca de este Blog.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Fundamentos de simulación

Clasificación de los modelos de simulación. Galax Ordaz, José Manuel. Evaluación integradora de políticas de agua: modelado y simulación con sociedades artificiales de agentes.

Fundamentos de simulación es el nombre del Anexo A de una Tesis Doctoral titulada "Evaluación integradora de políticas de agua: modelado y simulación con sociedades artificiales de agentes" del Dr. José Manuel Galán Ordax de la Universidad de Burgos. De interés es el haber logrado sintetizar de manera clara y en tan solo 14 páginas una variedad de conceptos clave que son necesarios para entender la teoría y procesos de la simulación. Este Anexo A se puede leer haciendo clic aquí o en la sección Biblioteca de este Blog, y la tesis completa se puede descargar del Repositorio de Tesis Doctorales de la Universidad de Burgos haciendo clic aquí. Gracias especiales al Dr. Galán Ordox por permitir a Traza Digital reproducir su trabajo, este Anexo es un buen documento para familiarizarse con conceptos básicos de simulación.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Preguntemos al Profesor Pietro Terna


Traza digital está por abrir una nueva sección de entrevistas a profesionales e investigadores involucrados con el tema de simulación urbana y modelado de ciudades en sus respectivos campos profesionales.

La primera persona en entrevistar sera al Profesor Pietro Terna de la Universidad de Torino, Italia. Su investigación está relacionada con redes neuronales artificiales, modelado económico y financiero, modelado multiagentes, simulación aplicada a las ciencias sociales.

Aunque no se ha adentrado en el campo de urbanismo, esta es una oportunidad de platicar con el Profesor Pietro Terna sobre los conceptos básicos de simulación debido a su facilidad con que los explica y de lo cual ya dio una muestra en su articulo sobre modelos basados en agentes aquí.

Antes de hablar con el Profesor, Traza Digital abre su espacio para quien quiera participar en esta entrevista enviando preguntas a través de Twitter, Facebook o en la sección de comentarios de este Blog y de las cuales se hará una selección final.

lunes, 30 de agosto de 2010

¿Que son los modelos basados en agentes? El intento de Pietro Terna por explicárnoslo.

Pietro Terna
¿Que son los modelos basados en agentes?
Pietro Terna nos lo trata de responder con un ameno artículo en el cual, profundizando solo lo suficiente para entenderlo, explica la naturaleza y usos de estos modelos aplicados a los fenómenos sociales y por ende también a los urbanos.  Por petición de Traza Digital, Pietro Terna ha concedido el permiso para reproducir su trabajo en este Blog. Lo puedes leer aquí y para una síntesis preliminar en castellano, puedes ver y descargar una imágen haciendo clic aquí. No dejes de leerlo.

Pietro Terna es Full Professor de Economía de la Universidad de Torino, Italia y trabaja en el Departamento de Economía y Finanzas G. Prato. Sus trabajos recientes versan sobre redes neuronales artificiales, modelado económico y financiero y simulación social con modelos basados en agentes.

  En este 2025 actualizo mi ya conocido curso de Simulación Urbana, ahora con un módulo sobre el uso de inteligencia artificial como apoyo e...