viernes, 22 de julio de 2011

Autómatas Celulares: Simplicidad detrás de la complejidad.


El Dr. Alejandro Salcido del Instituto de Investigaciones Eléctricas de Cuernavaca, México, recientemente acaba de editar en formato electrónico y gratuito, un importante libro para todos aquellos interesados en el tema de modelado y simulación aplicado al estudio del crecimiento urbano, usos de suelo, dinámica de población y transporte. A unido estos temas a través de los autómatas celulares, con un libro acertádamente titulado Cellular Automata - Simplicity Behind Complexity (Autómatas Celulares - Simplicidad detrás de la complejidad).

Con un alcance que va mas allá de los temas antes mencionados, el libro contiene 25 trabajos clasificados en 4 temas titulados Uso de Suelo y Dinámica Poblacional, Dinámica de Tráfico y Sistemas de Redes, Dinámicas de Sistemas Sociales y Económicos y Física Estadística y Complejidad. Ya sea de utilidad por su marco introductorio de cada articulo que pueden servir de introducción a la diversidad de temas que trata, o para ahondar mas en la construcción de modelos del medio natural o construido, este libro es una importante contribucion a todo aquel que quiera adentrarse en el tema de autómatas celulares, modelado y simulación. Se puede acceder a la pagina de descarga gratuita del libro haciendo clic aquí.

jueves, 21 de julio de 2011

Artículo en la revista Arquitectura, Ciudad y Entorno.


En la mas reciente edición de la revista electrónica Arquitectura, Ciudad y Entorno se publicó el reciente trabajo que realizamos en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada sobre modelado y simulación. La revista, bilingüe e  impulsada por la red internacional “Ciudad, Territorio y Entorno” y editada por el Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la Universidad Politécnica de Cataluña, trata sobre la adecuación de un simulador urbano originalmente financiado por la Environmental Protection Agency de los EUA y que se aplicó al valle agrícola de Maneadero en la ciudad de Ensenada. El enlace de la revista es http://www-cpsv.upc.es/ace/ y se puede leer en el Número 16/Junio 2011. Se puede acceder directamente al artículo haciendo clic aquí.

  En este 2025 actualizo mi ya conocido curso de Simulación Urbana, ahora con un módulo sobre el uso de inteligencia artificial como apoyo e...